Ecuador en Argentina 2018
Se llevó a cabo de manera exitosa, el pasado lunes en el hotel Intersur, el Encuentro de Negocios que trajo al país suramericano a una misión de empresarios empeñados en romper la inercia, con una fructífera ronda de negocios donde fluyeron las intenciones bilaterales de concretar acciones en diversos rubros de bienes y servicios.
Elizabeth Barsallo, directora comercial de la oficina de PRO Ecuador, dio la bienvenida a los empresarios visitantes y sus contrapartes argentinos, y destacó la calidad que caracteriza a todos los productos ecuatorianos que ingresan a distintos segmentos del mercado.
Reconoció a su vez, la colaboración de la Cámara Pyme Argentina en la realización del encuentro y la valiosa disertación que seguidamente, ofrecieron Rubén García, Presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina(CIRA), Marcelo Santoro, gerente comercial del Banco Santander Río, y Silvia Agopián, Agente de la Propiedad Industrial de la Argentina, quienes ofrecieron de conjunto, una panorámica de cómo hacer negocios con la Argentina.
En la Ronda, alrededor de una veintena de empresarios nacionales con intereses de importar, se vieron cara a cara en las mesas de negociaciones con sus contrapartes ecuatorianas de entidades como Elaborados del Café (liofilizado, soluble), Profrutas, Sardinas del Pacífico, Portoyana, Chocoleyenda, Oliojoya, Aromas de Tungurahua y Contycom, todas portadoras de atractivas carpetas de negocios en sus respectivos rubros alimentario y del sector de la informática, respectivamente.
En el día de ayer martes, la comitiva empresarial del Ecuador recorrió algunos comercios que forman parte de la cadena de expendio de los productos, cumplimentando de este modo un circuito de exploración e identificación de nuevos nichos de mercado que busca penetrar con productos de calidad y poco conocidos por los argentinos.
Texto y fotos: Margarita Pécora